Los Gifs insertables en nuestras Stories de Instagram se usan a través de la plataforma Giphy. La forma de proceder es… subir los Gifs a Giphy y una vez cargados, insertarlos desde Instagram. ¿Qué hacer si no aparecen en Instagram? En esta entrada doy algunas soluciones a este problema.
Un apunte preliminar:
Mi recomendación es crear las imágenes y vídeos usando los programas de escritorio de toda la vida (Suite de Adobe o programas libres como por ejemplo Gimp) y, una vez la composición esté terminada, subirla a Instagram de forma completa y no fragmentada. El aspecto será más profesional que «hecho sobre la marcha» desde la App móvil de Instagram.
Empecemos por el principio y repasemos todo con detalle:
Tamaños de las publicaciones de Instagram:
Las publicaciones de Instagram pueden ser cuadradas, verticales u horizontales:
- El tamaño ideal para Instagram es usar publicaciones cuadradas de aspecto 1:1 de 1080 x 1080 píxeles
- Las publicaciones verticales deben ser 4:5 (1080 x 1350 píxeles)
- Las publicaciones horizontales son aproximadamente 2:1 (1200 x 628 píxeles)
Las publicaciones de vídeo de Instagram:
- Pueden mantener los mismos tamaños que las imágenes, teniendo en cuenta el aspecto 16:9 que es uno de los más usados para las grabaciones
- Los vídeos no pueden durar más de 60 segundos ni pesar más de 4 gigas
Los tamaños para las Stories:
- El tamaño recomendado para las Stories es 1080 x 1920 píxeles si primamos la calidad, y 750 x 1334 píxeles si queremos optimizar el tiempo de carga. (Siempre con aspecto 9:16) Esto es el resultado de realizar una grabación con el móvil en vertical sin tener que recortar nada
- Este tamaño es válido para vídeos y fotos
- Las fotos se verán durante 5 segundos y los vídeos en fragmentos de 15 segundos hasta 1 minuto
¿Cómo publicar un vídeo o una imagen? ¿Cómo crear una Story?
Seguimos repasando los conceptos básicos:
Publicar un vídeo o una imagen en Instagram:
- Envía la imagen o el vídeo al móvil mediante Drive, One Drive, iCloud, Dropbox o conectando el móvil al ordenador por cable
- Desde la pestaña Home, clic a “+”
- Crear una “Publicación nueva” desde la imágenes de la Galería
Subir un vídeo o una imagen a Instagram Story:
- Envía la imagen o el vídeo al móvil mediante Drive, One Drive, iCloud, Dropbox o conectando el móvil al ordenador por cable
- Entra en Instagram y sube este archivo como si fuera una Historia. Esto se consigue desplazando la pantalla hacia la derecha, aparecerá desde la izquierda
- Si quieres que siempre esté visible, ve al perfil y haz clic en “Nuevo” para crear una Historia Destacada
Alternativa de “enviar a la nube”… publicar desde el PC:
- Necesitarás usar el navegador Google Chrome, acceder a la web: https://www.instagram.com/ y, muy importante: si tienes una sesión abierta en Instagram, ¡Ciérrala!
- Abre la función “Inspeccionar” de Chrome (Ctrl+May+I)
- Si no ha conmutado automáticamente en la versión móvil, clic en el icono “Toggle device toolbar”, el segundo icono de la barra superior izquierda
- Ahora ya puedes iniciar sesión
- Y estos son los iconos que te permiten subir los recursos a Instagram:
Nota: desde el PC no podrás configurar las Stories, si necesitas esto deberás usar algún programa que te permita emular Android en tu PC: tipo Nox, Bluestacks, Bliss OS, Memu, Genymotion…
Usar plantillas para dar un aspecto más profesional a tu cuenta de Instagram:
Como por ejemplo…
Viajar Mirando las estrellas
Una plantilla es un conjunto de imágenes, formas y textos animados, que forman un grupo predeterminado que puede modificarse según las personalización deseada en cada momento. Estas plantillas se pueden crear desde cero usando Adobe After Effects o bajar de Internet y personalizarlas usando Adobe Premiere Pro. Esto se hace desde el panel “Gráficos esenciales” de cada programa.
También existen otras aplicaciones como PowerPoint, Desygner y Canvas (desde el móvil) que son menos profesionales pero igual de resolutivas.
El archivo idóneo para guardar estas plantillas es .mogrt (motion graphics templates).
Las plantillas de Motion Graphics permiten a un diseñador que trabaje con After Effects encapsular un proyecto de After Effects complejo (.aep) en un solo archivo con controles fáciles de usar que se pueden utilizar y personalizar en Premiere Pro. Disponibles a partir de Adobe Premiere Pro CC (12.0.1 y 12.0)
Aun así, ¿Cómo preparo un logo o imagen con el fondo transparente para usarla directamente en Instagram?
Esto se hace a través de Giphy:
Esta entrada está escrita en enero del 2021, y en esta fecha, Giphy Sticker Maker todavía es la única forma de usar imágenes con el fondo trasparente en Instagram. Giphy sirve gifs animados desde su plataforma online directamente a Instagram, Facebook, Whatshapp, etc. Ten en cuenta también que las imágenes públicas podrán ser usadas por todo aquel que entre en el repositorio de Giphy y sea capaz de localizarlas:
Abrir una cuenta en Giphy
1) Acceder a https://giphy.com y darle a crear una cuenta eligiendo un nombre de usuario y un correo corporativo que coincida con tu web desde este enlace: https://giphy.com/settings
¿Ya has elegido abrir un correo usando tu Facebook? ¡Ooooh nooo!
No pasa nada, ve a Settings, cambia tu email, dale a guardar, cierra sesión, vuélvela a abrir, dale a recordar contraseña y restablece tu contraseña.
Completa también la página de settings correctamente: con un nombre de usuario fácil de encontrar, completa el campo descripción, web y redes sociales.
2) Ahora debes subir, al menos, 5 Gifs animados públicos y con el fondo transparente usando el botón “Upload”
3) Y a la aplicación también le gusta que crees alguna cosa usando “Create”
Desde aquí puedes subir archivos en varios tipos de formatos para aplicarles animaciones y filtros preconfigurados.
4) Ahora… a esperar… con un poco de suerte en unos días ya podrás localizar tus creaciones desde la pantalla “Gif” de Instagram, con tu nombre de usuario escrito así: “@tu-nombre-de-usuario”
Pasa el tiempo y no aparecen mis Gifs en Instagram
Has de tener en cuenta que el objetivo de Giphy es tener una biblioteca de imágenes originales, divertidas, seguras y para todas las edades. Las imágenes pasan por una revisión manual (?) por lo que tus creaciones pueden tardar días en verse o no verse jamás si no las consideran aptas. Así mismo, las modificaciones que realices sobre tu perfil también pueden tardar un tiempo en verse reflejadas.
Para aumentar las posibilidades de que tus creaciones sean admitidas, te tocará hacerlo bien:
Para ello asegúrate de…:
- Tener cargadas, al menos, 5 Gifs o Stickers, originales, de la que eres creador y propietario y, que reflejen como quieres usar tu cuenta.
- Las marcas deben usar una dirección de email basada en el dominio web de la empresa y que también coincida con el nombre de usuario de la solicitud.
- Para el nombre de usuario, además de lo dicho anterior, se desaconseja usar números, guiones bajos y todo tipo de caracteres especiales.
- Solicita una cuenta de marca (para los Gifs relacionados con tu empresa) o artista (para distribuir tu obra de arte visual a través de tus Gifs) desde este formulario: https://giphy.com/apply
- Para las marcas, el nombre de contacto debe ser un nombre real con su apellido. Los artistas pueden usar su seudónimo.
- El nombre a mostrar y las redes sociales son menos importantes que tener tu propia web. También solicitan un avatar de 250×240 píxeles entre otras características menos importantes.
- Los artistas deben cuidar más el contenido que suben ya que se les exige piezas de arte originales y no comerciales mucho más cuidadas.
Usar Gifs en Instagram
Podemos usar emoticonos (emojis) y stickers (pegatinas) desde el teclado de nuestro móvil. Estos se pueden insertar en los sitios donde podemos insertar texto. En la mayoría de casos, los Gifs ubicados en esta sección dependen de la plataforma Tenor.
Y podemos insertar Gifs en las Stories así:
- Desde la pestaña “Historias”, clic en “Aa” y, a continuación, clic en “GIF”.
- En el campo “Buscar” insertamos @Nuestro-usuario-Giphy y nos aparecerán los Gifs aceptados por la plataforma.
- También podemos incluir en nuestra Story un vídeo o imagen desde la Galería del móvil. Si nos fijamos en esta pestaña veremos que en el menú superior también tenemos el icono para insertar un gif-sticker desde Giphy.
Otra forma, y esta muy interesante, de insertar un logo con el fondo transparente y de forma interactiva son los efectos de Instagram Stories… ¡Pero esto será otra entrada!
Muy útil para mejorar tu estrategia de branding, Gracias por compartir