La mensajería móvil está tan extendida que cada vez hay más gente que prefiere enviar un mensaje antes que escribir un email o realizar una llamada.
La mensajería es propia de los teléfonos móviles y en muchos ambientes es la aplicación que más se usa. Cuando los móviles sólo podían mensajear y llamar, los usuarios preferían comunicarse por mensajes cortos porqué esto resultaba más económico que una llamada convencional. En la era de los teléfonos inteligentes, según el barómetro de principios del 2016 realizado por el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), Whatshap es la app más usada por los españoles. El 98% la tiene instalada en su smartphone. Seguido por el Messenger, Viber, Line, Telegram… todas ellas aplicaciones de mensajería.
Pero el uso de la mensajería no se limita a la comunicación con familiares y amigos, el 65% de los consumidores confiesa que siempre que pueden la usan para comunicarse con comercios y empresas.
Anuncios de click a SMS en Adwords
Google no podía obviar todo eso, por lo que a introducido los anuncios de «click a SMS» para la Red de Búsqueda. Este es el primer paso para el desarrollo de una tecnología que seguro que nos traera muchas novedades en el próximo año.
Esta funcionalidad se puede encontrar en las «Extensiones de anuncios«, funciona como la extensión de llamada directa desde el anuncio, y proporciona la posibilidad de comunicarse mediante mensajes de texto para iniciar o continuar una conversación relacionada en un producto o un servicio.
Las extensiones se configuran desde el propio panel de AdWords y su aparirción en la Red de Búsqueda depende del ránking del anuncio. La extensión no tiene ningún coste extra desde el propio AdWords, la empresa paga solamente por el «clic». El uso de extensiones mejora la calidad de las campañas.
Guía de uso de las extensiones de mensajes
Algunos consejos para conectarse con los usuarios a través de mensajería:
1. Crear extensiones de mensajes claras y relevantes
Haga coincidir sus anuncios de clic a mensaje con el tema de una campaña, o incluso con un grupo de anuncios.
Por qué: Las extensiones de mensajes relevantes con temas son más propensas a empujar a la gente a enviar un mensaje.
Reúna el texto de mensaje pre-llenado que hace que los usuarios emocionados para ponerse en contacto con usted.
Por qué: Este es el texto del mensaje que los usuarios verán en su aplicación de SMS antes de responder. Asegúrese de mantener el diálogo y aproveche su interés.
Ejemplo:
Si se está preparando para lanzar un nuevo producto, puede pedir a los usuarios que se unan a una lista de mensajes para obtener actualizaciones continuas. Usar: «Notificarme acerca de actualizaciones futuras» podría ser una forma de atraer a los usuarios mientras permanece en proceso de crear dicha lista.
Programe sus extensiones de mensajes para mostrarlas cuando tenga a alguien para responder.
Por qué: Un mensaje enviado de manera oportuna es mucho más probable que conduzca a una experiencia agradable y productiva para usted y para sus usuarios.
Incluso si no puede devolver mensajes inmediatamente en noches o fines de semana, es posible que pueda generar avisos y devolver llamadas al día siguiente. Recuerde implementar texto de extensión y mensaje que le permite a la gente saber que los llamará más tarde. Considere la posibilidad de utilizar una respuesta automática para tranquilizar los mensajes entrantes.
2. Establecer una gran conversación sobre el texto
Asegúrese de que los textos que recibe son el tipo de interacciones que desea con los clientes.
Por qué: asignar el valor adecuado a los tipos de interacciones que está manejando con la mensajería, como los recopiladores de información o los usuarios listos para reservar, le ayudará a decidir cómo optimizar.
Utilice números locales si los tiene disponibles.
Por qué: Los números locales indican a los usuarios que están cerca, lo que puede aumentar la relevancia y la confianza del usuario.
Tenga un plan para la transición de mensajes de texto a otro modo de interacción, si es necesario.
Por qué: Los textos son valiosos, y usted puede encontrar a menudo que usted o sus clientes quieren llevar a cabo la conversación a través de una llamada telefónica u otro canal.
Piense en cuántas personas serán necesarias para responder a sus mensajes. Si usted es una pequeña empresa, puede usar su propio smartphone para enviar mensajes a los clientes, mientras que las grandes empresas que reciben un gran volumen de mensajes podrían beneficiarse de una plataforma de mensajería de terceros que puede utilizar varios empleados.
Recopilar información como por ejemplo: los destinos deseados de un viajero o los rangos de precios mientras charla, puede ayudarle a entender el valor potencial de un usuario y servirle mejor.
3. Mida el valor de los mensajes que recibe
Cree un sistema para rastrear el valor de las interacciones basadas en texto.
Por qué: necesitará comprender el valor de las extensiones de mensajes para que pueda actualizar su estrategia según sea necesario.
Evalúe el valor de los compromisos que tiene con los clientes a lo largo del tiempo y, a continuación, asigne un promedio para ayudarle a establecer objetivos de rendimiento.
4. Aumente el rendimiento de sus extensiones de mensajería
Supervise la frecuencia de las extensiones de mensajes.
Por qué: si el porcentaje de su porción es bajo, aumente sus ofertas o mejore su extensión y texto de mensaje para darle a la extensión una mejor oportunidad de servir.
Habilite todas las demás extensiones que tengan sentido para su empresa.
Por qué: Las extensiones de mensajes pueden co-activarse con todas las extensiones, incluidas las extensiones de llamada. El sistema de AdWords determinará la mejor combinación de extensiones que se publicarán durante cada subasta.
Combine listas de remarketing para anuncios de búsqueda (RLSA) y coincidencias de clientes con extensiones de mensajes.
Por qué: Si utiliza los conocimientos que ya tiene sobre alguien, puede obtener lo que importa a un usuario y ofrecer un servicio más personalizado, relevante y más rápido.
NOTA:
Aunque hemos mezclado imágenes de Google AdWords y Google Allo (el Whatshapp de Google) no tiene más intención que la de hacer un «guiño».