El 16 de agosto ya se puede actualizar WordPress a su nueva versión ¿qué nos traerá? Los tres puntos fuertes son:
1) Menos pantallas a la hora de instalar plugins
En esta versión se pretende simplificar los pasos a la hora de instalar y actualizar los plugins, en vez de ir de pantalla en pantalla, aceptando los pasos y con alguna que otra ventana emergente por el camino, a partir de ahora será más directo: clic a botón «Instalar ahora» que al poco tiempo se convierte en «Instalado».
2) Uso de fuentes nativas en el backend
Básicamente, para mejorar los tiempos de carga.
3) Mejoras en el sistema de autoguadado del editor y detección de enlaces rotos
Esto hace referencia a la posibilidad de recuperar la página o entrada que se está editando si se produce un corte con el que se pierde la información. Suponemos que la posibilidad de recuperar la mayor parte del trabajo realizado aumenta en esta nueva versión.
Detección de enlaces rotos mientras escribimos usando la pestaña «visual» del editor.
Existen más mejoras dirigidas a los desarrolladores.
Pasos previos a la actualización del WordPress 4.6
- Comprobaciones previas: comprobar que el tema y los plugins que estás usando son compatibles con la versión 4.6 de WordPress.
- Copia de seguridad: haz una copia de seguridad de los archivos vía ftp y de la base de datos. Puedes emplear un plugin para hacer dicha copia de seguridad, pero corres el riesgo de no poder recuperar el núcleo de WordPress si la actualización no ha ido como esperabas. Pero tranquilo, también hay solución para esto: haz un downgrade (te explicamos como se hace aquí)
- Recuerda deshabilitar los plugins e ir habilitándolos uno a uno, tanto si «actualizas» como si «recuperas», para evitar así los pantallazos en blanco.